Primer Trimestre 2018

Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Hidalgo

Artículo 69. Los sujetos obligados deberán poner a disposición del público y mantener actualizada, en sus respectivos medios electrónicos, de acuerdo con sus facultades, atribuciones, funciones u objeto social, según corresponda, la información, por lo menos, de los temas, documentos y políticas que a continuación se señalan:

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
VER
No. Área
1 Secretaría General
2 Secretaría de Organización
3 Secretaría de Procesos Electorales
4 Área Jurídica
5 Secretaría de Ecología y Medio Ambiente
6 Secretaría de Finanzas
7 Secretaría de Comunicación Social
8 Secretaría de Asuntos de la Juventud
9 Secretaría de la Mujer
No. Área Facultades
1 Secretaría General Siempre deberá promover, cumplir y hacer cumplir los estatutos, Conducirá y presidirá la administración del Comité o Coordinación y reclutará a los colaboradores para los órganos ejecutivos, técnicos, operativos y de vigilancia, supervisando el desarrollo adecuado de sus actividades, Definirá conjuntamente con el Secretario de Finanzas, la distribución y aplicación de los recursos financieros aprobados para el Comité, Proporcionar la información que requieran las autoridades del Comité Ejecutivo Nacional, Celebrar convenios con Gobierno del Estado y sus Municipios, Organismos e Instituciones, en todo lo relativo a los objetivos del Partido, Conformar un comité trabajador y leal, realizando su propio plan de trabajo y asegurándose de que sus Órganos ejecutivos y Técnicos tengan el correspondiente, Seguir la ruta crítica que trace en su plan de trabajo a través de reuniones ordinarias con todos los órdenes del Partido trabajará la agenda legislativa y Municipal, Será el responsable único y directo del resguardo y manejo del padrón de la militancia; En tiempos electorales: En campaña el presidente deberá nombrar siempre un coordinador de campaña, Estar presente en los arranques de campaña, cierres, mítines, giras, presentaciones en medios, visitas a líderes y con su cuarto de guerra, Vigilar el buen uso de los recursos; económicos, materiales y humanos, Hacer un calendario de visitas con cada uno de los candidatos, Realizar reuniones de evaluación por la noche, Prever con un calendario todas las actividades legales de la campaña.
2 Secretaría de Organización Acrecentar y consolidar la estructura del Partido Verde, Promover la identidad del partido a través de actividades que fomenten una comunicación efectiva con la militancia,Dar seguimiento al plan de trabajo y evaluar la eficiencia de las acciones realizadas, que nos llevarán al cumplimiento de las metas,Administración de los recursos materiales, para que las oficinas cuenten con las herramientas indispensables para poder trabajar de manera eficiente, Llevar un inventario y control de los recursos materiales, vehículos y trámites correspondientes, Ser el facilitador de los recursos y de los instrumentos de trabajo para que cada área cuente con los elementos básicos, Evaluar los posibles elementos a integrase en el equipo de trabajo, evaluar la eficiencia y aptitudes de los integrantes del Comité Estatal, Representar al Presidente Estatal y conocer su agenda para apoyarlo constantemente, Respetar y hacer cumplir los Estatutos y Reglamentos del Partido Verde, Coadyuvar al cumplimiento del plan de trabajo de cada Secretaría, Realizará el cronograma de actividades de las demás Secretarías o Coordinaciones, al mismo tiempo que analiza los calendarios, Ser responsable del buen funcionamiento del personal administrativo, Promoverá reuniones mensuales con los responsables de las Secretarías, Dar seguimiento y hacer reuniones con los representantes de elección popular y funcionarios del Partido, En época electoral: Evaluará la capacidad de los posibles candidatos, para proponer las mejores opciones, Elaboración de un directorio completo sobre la información de cada candidato del Partido en la entidad, Coordinar a los integrantes del Comité Estatal a trabajar y apoyar el desarrollo y crecimiento de las campañas electorales, Entregar informes mensuales y semestrales al Dirigente Estatal, con la evaluación de los proyectos y cumplimiento de las metas, así como los alcances logrados, aunado a su valoración personal.
3 Secretaría de Procesos Electorales En esta área se analizará el orden del día de las sesiones de los Órganos Electorales de Estado o Municipio, para definir la estrategia que nuestros representantes del Partido deberán seguir en cada uno de los puntos a tratar.
4 Área Jurídica Parte de la función principal de esta Secretaría es asegurar, a partir de estrategias y programas de trabajo, que el Partido enfrente procesos electorales limpios, legales y confiables, además de garantizar que nuestra participación se desarrolle cumpliendo con todos los requerimientos legales, presentándolos en tiempo y forma.
5 Secretaría de Ecología y Medio Ambiente Toda acción a realizar por esta Secretaría deberá estar sustentada en tres principios: prevención, sustitución y externalidad. Debe realizar un diagnostico ambiental Estatal y por cada Municipio, manteniéndolo actualizado, Debe enterarse de lo publicado en las diferentes síntesis informativas Federales, Estatales, y Municipales para tener el pulso del lo acontecido en el tema ambiental, Debe establecer enlaces con todas las Organizaciones Gubernamentales y No Gubernamentales relacionadas con la conservación del medio ambiente y con líderes universitarios de carreras ambientalistas, realizando reuniones periódicas con estas para hacer intercambio de avances en la problemática ambiental y obtener nueva información, Debe llevar a cabo un plan de trabajo basado en las agendas azul, verde y gris; así como los temas transversales, dando cumplimiento a un calendario ambiental anual. y realizando eventos ecológicos en los Comités o Coordinaciones, Participar en los proyectos de restauración de ecosistemas así como también puede fungir como creadora de los mismos, Efectuar un programa permanente de campañas de recolección de P.E.T, pilas, cartón y vidrio, Llevar a cabo un programa permanente de reforestación a nivel Estatal y Municipal, Realizar un programa de reciclaje de cámaras de llantas y residuos derivados de hule, Tener un programa anual de educación ambiental en las escuelas para el reciclaje y reuso, Establecer los programas Nacionales: “miércoles Verde”, “Azotea Verde”,”Vigilante Verde” a nivel estatal o municipal, Promover la agenda eco-ambiental del Partido así como la legislativa Estatal y Municipal, Promover entre los representantes de elección popular o al nivel que sea posible, programas para el desarrollo de la sustentabilidad ambiental en su Estado o Municipio: viviendas eco-eficientes, energías limpias, movilidad sostenible, (transportes), tratamiento de residuos (cuatro “R’s”: Reducción, Reutilización, Reciclaje y Recuperación) o los biocombustibles.
6 Secretaría de Finanzas La elaboración de pólizas de cheque, diario e ingreso, El archivo de pólizas y soporte de los gastos, La revisión de comprobantes de gastos, Las conciliaciones bancarias, La revisión de saldos en las cuentas bancarias, Transferencias bancarias, La elaboración de estados financieros, La presentación de los informes al órgano Estatal Electoral sobre las prerrogativas asignadas, elaborar el anteproyecto presupuesto anual y Las demás que le asigne el Presidente.
7 Secretaría de Comunicación Social Desarrollar proyectos para posicionar la imagen del Comité o Coordinación en la comunidad, Difundir las actividades, planes y programas del Partido, Apoyar los planes y programas de las demás Secretarías, Elaborar, implementar y coordinar los proyectos de promoción y difusión del Comité o Coordinación, Elaborar y enviar boletines y comunicados de prensa, que previamente sean evaluados por el Presidente, Planear, supervisar y evaluar las campañas de difusión del Comité o Coordinación, Apoyo en promoción a las Secretarias del Comité o Coordinación, Cobertura de los eventos institucionales, Relacionarse con los Medios masivos de comunicación, Preparación de las estrategias de comunicación en medios, en cualquier tema relevante del Partido, Relaciones públicas con los Medios de comunicación, Supervisión de la elaboración, reportes y publicación del monitoreo del Partido, Supervisión de la aplicación de los lineamientos para el uso de tiempos oficiales del Partido, Elaboración del informe mensual, Elaborar y distribuir una síntesis informativa diaria, Convocar a conferencias, foros y ruedas de prensa, Monitorear y registrar la información relacionada con la materia político electoral, así como con el Partido, y los representantes populares, difundida por los medios de comunicación masiva.
8 Secretaría de Asuntos de la Juventud El objetivo de esta Secretaría será extender una red de jóvenes en todas las coordinaciones municipales, que nos sirva de estructura externa el día de la elección la cual se encontrará capacitada y consolidada. En lo general es la encargada de aumentar la penetración y aceptación del Partido en la juventud de cada Estado y Municipio, para propiciar el ingreso y militancia de jóvenes, dispuestos a capacitarse y participar políticamente dentro de nuestro proyecto de Partido, conforme a lo establecido en los estatutos y principios de la doctrina verde ecologista, y así contribuir a la permanencia y desarrollo de nuestro Instituto en la vida política nacional.
9 Secretaría de la Mujer La Secretaría de la Mujer es de vital importancia para la vida política del Partido, debido a que las mujeres influyen de manera determinante en los resultados de las elecciones, por ser quienes en porcentaje y constancia, más votan. observar las circunstancias propias de la mujer en su Estado o Municipio, y basada en ese diagnóstico, podrá hacer un plan de trabajo concreto e identificado con los problemas y necesidades de su entorno, Promover la participación de las mujeres en la comunidad, para fomentar la participación política, e integrar a las interesadas en la estructura partidista, Conformar la red de “mujeres verdes” con todas las familias de la militancia del Partido, Hacer una evaluación de la participación de la mujer en el Partido y buscar la intervención de éstas, en candidaturas y puestos de elección popular, consolidando un staff de posibles candidatas.
No. Área Metas y objetivos
1 Secretaría General
2 Secretaría de Organización Dirigir al resto de las Secretarias y Coordinaciones que forman parte del Partido verde Ecologista de México. Así como filtrar todo asunto o tema dirigido al presidente y atender cualquier problema generado en el comité o Coordinación.
3 Secretaría de Procesos Electorales Ingresar la estructura electoral representativa del Partido en la Jornada, que el Partido enfrente procesos electorales limpios legales y confiables.
4 Área Jurídica Organizar y dar seguimiento a la defensa jurídica post-electoral.
5 Secretaría de Ecología y Medio Ambiente Conservar los principios ecológicos que nos han permitido llegar a la conciencia y confianza de los mexicanos, trabajar incansablemente para promover la cultura de un medio ambiente más limpio y en armonía con el ser humano, mejorar y renovar la visión del cuidado del medio ambiente y sus ecosistemas a través de estrategias de trabajo.
6 Secretaría de Finanzas Administrar de forma responsable y estratégica los recursos financieros del Partido ,así como llevar un control y seguimiento de los ingresos y egresos que se realizan en el partido.
7 Secretaría de Comunicación Social Es el encargado de establecer las estrategias de comunicación del Partido Verde Ecologista de México.
8 Secretaría de Asuntos de la Juventud El objetivo es tener acercamiento con los jóvenes para escuchar sus inquietudes y hacerlos participes de la vida política.
9 Secretaría de la Mujer Promover la participación de las mujeres en la política.
Tipo de contratación Nombre Inicio del contrato Fin del contrato Remuneración mensual bruta Monto a pagar
Servicios profesionales por honorarios Roberto Espinosa de los Monteros Ramírez 02/01/2018 30/06/2018 $ 9733.58 $ 8000.00
Servicios profesionales por honorarios Alejandra Luisa Fuentes Maldonado 02/01/2018 30/06/2018 $ 7300.70 $ 6000.00
Servicios profesionales por honorarios José Ángel Estrada Sánchez 02/01/2018 31/03/2018 $ 6083.49 $ 5000.00

Calle Adrián Guerrero Díaz, número 207, Colonia Periodistas, C.P. 42060, Pachuca de Soto, Hidalgo.

El Partido no tiene condiciones generales de trabajo, contratos o convenios que regulen las relaciones laborales del personal así como los recursos públicos económicos, en especie o donativos, que sean entregados a los sindicatos y ejerzan como recursos públicos.

Denominación del servicio Tipo de servicio (catálogo) Tipo de usuario y/o población objetivo Descripción del objetivo del servicio Modalidad del servicio Requisitos para obtener el servicio Documentos requeridos, en su caso Hipervínculo a los formatos respectivo(s) publicado(s) en medio oficial Tiempo de respuesta
Solicitudes de acceso a la información Directo Ciudadanos informar sobre los temas de interés del ciudadano. En linea Los señalados en los Artículos 119-139 de la Ley de Transparencia de Hidalgo CAPITULO I DEL PROCEDIMIENTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN. Ninguno http://www.plataformadetransparencia.org.mx/web/guest/inicio Plazo máximo de 20 días hábiles
Denominación del trámite Tipo de usuario y/o población objetivo Descripción del objetivo del trámite Modalidad del trámite Hipervínculo a los requisitos para llevar a cabo el trámite Documentos requeridos
Solicitud de información Público en General Brindar información, de acuerdo a las nececidades he intereses del ciudadano. En línea http://infomexhidalgo.dyndns.org/infomexhidalgo/ Ninguno

El Partido no ejerce gastos de comunicación social o equivalente.

No se realizaron auditorias al partido político en este periodo.

A la fecha el Instituto Nacional Electoral no ha dictaminado al partido político verde ecologista de México.

Denominación Área responsable Fundamento legal
Trimestral Finanzas Reglamento de Fiscalización, artículo 235 inciso a
Anual Finanzas Reglamento de Fiscalización, artículo 255 numeral I

El Partido no presenta Informes Gubernamentales.

PADRÓN

INVENTARIO

En este periodo no hubo ninguna recomendación.

Durante este periodo no hubo ningún mecanismo de participación.

El Partido no realiza ningún gasto en estudios elaborados con la colaboración con organizaciones de los sectores social y privados.

El partido no tiene personal jubilado y pensionado.

INGRESOS